Planes enBABIA

Babia es una comarca singular, empezando por el nombre y por la famosa expresión que la lengua castellana ha convertido en eterno: «Estar en Babia» como dicho popular, que se interpreta como «estar ausente o distraído» y que proviene de la antigua costumbre de los reyes de león, de ausentarse de los problemas de la corte, para escapar del «stress» de sus preocupaciones pasando temporadas en Babia.

Lo más singular de todo es que hoy, en pleno siglo XXI seguimos acudiendo a Babia, cuando necesitamos desestresarnos, o simplemente porque es un pequeño paraíso secreto donde disfrutar de la naturaleza, de los paisajes y también de la gastronomía local. Estar en Babia, se convierte en casi una necesidad cada cierto tiempo, y es verdad que conocer Babia «engancha», una vez que lo conoces, te garantizamos que volverás, y que más de una vez te sorprenderás a ti mismo
«en Babia» pensando en volver.

Naturaleza en BABIA

Para amantes de la Naturaleza, Babia es Reserva de la Biosfera y ofrece una gran variedad de actividades, desde paseos de senderismo relajantes a actividades de montaña extrema o escalada, pasando por rutas en bicicleta de montaña por parajes idílicos o disfrutar de unos paisajes realmente espectaculares.
 Subir a las Ubiñas, testigos de toda Babia, conocer La Cueta, el pueblo más alto de León, la Laguna de las verdes, o incluso la ruta de las fuentes del Sil, son solo algunas de las alternativas que oferece la naturaleza de Babia. Puedes ver más información sobre las Rutas en el este enlace

Gastronomía BABIANA

es imprescindible probar la típica Caldereta de cordero, el plato estrella de los antiguos pastores trashumantes, pero también el entreacto de carne de potro, de la raza de la zona (hispano/bretón) es realmente espectacular. Las setas en temporada, y como no, los embutidos de la zona, son platos casi obligatorios. Hay muchos y variados restaurante por toda la zona y como no, tarta babiana (base de pan frito con mantequilla cuajada con flan) o los frixuelos con chocolate. Las pastas babianas de boletus son otro de las delicias que puedes probar.

El cielo NOCTURNO

Por las noches, Babia ofrece un espectáculo maravilloso, ideal para la observación de las estrellas. Las mismas que guiaron a los pastores durante cientos de años en la trashumancia. El cielo de Babia está catalogado como Parque Estelar. Para contemplarlo hay que esperar al momento en el que las cumbres se unen con el horizonte. Una opción muy romántica para disfrutar en pareja.

Aprender en BABIA

Si lo que te gusta es aprovechar cualquier momento para aprender cosas nuevas, conocer la zona o descubrir como vivían los antiguos babianos, puedes acercarte por La Casa del Parque de Babia y Luna, en Riolago de Babia, ubicada en el palacio de los Quiñones, los poderosos condes de Luna, la Casa del Parque presenta al visitante los valores de este Espacio Natural Protegido. Varios paneles informativos aportan datos sobre algunos de los recursos naturales y culturales del territorio, y un audiovisual refleja las formas de vida vinculadas a la trashumancia.
También en Torre de Babia, puedes visitar el Museo etnográfico de la trashumancia, El museo se localiza en una casa tradicional babiana recientemente restaurada. En él se presentan al visitante numerosas piezas que reflejan la forma de vida local durante el pasado siglo XX. Entre ellas tienen especial relevancia los aperos, indumentaria y utensilios relacionados con la trashumancia, una forma de ganadería itinerante que tuvo en Babia un especial significado, ya que allí se encontraban muchos de los puertos donde los rebaños de merinas pasaban el verano, y muchos babianos ejercieron el oficio de pastor.

Para disfrutar como un rey, cuando el rey eres tu.
Y otra opción para disfrutar en nuestras casas de Babia, y sentirte como un rey, es simplemente disfrutando de la estancia, la calma, el sonido de la naturaleza, la chimenea y dejar el tiempo pasar descansado, con el móvil apagado y sintiéndote en una de nuestras casas, «como un Rey en Babia». Lo más singular de todo es que hoy, en pleno siglo XXI seguimos acudiendo a Babia, cuando necesitamos desestresarnos, o simplemente porque es un pequeño paraíso secreto donde disfrutar de la naturaleza, de los paisajes y también de la gastronomía local. Estar en Babia, se convierte en casi una necesidad cada cierto tiempo, y es verdad que conocer Babia «engancha», una vez que lo conoces, te garantizamos que volverás, y que más de una vez te sorprenderás a ti mismo«en Babia» pensando en volver.

Image Source: WOCinTechChat, Icon Finder